Una de las tradiciones valencianas es comer paella los domingos. Esta costumbre da paso a una gran cantidad de anécdotas en familia. En este sentido, hay una que se repite y es que la abuela es la cocinera, es decir, la protagonista, y de la que depende ese sabor característico del plato de arroz.
Hacer un buen plato de paella, tenga los ingredientes que tenga, conlleva tiempo y paciencia, pero también cariño. Por ello, a las abuelas, hagan como hagan el arroz, les sale delicioso. Sin embargo, a veces surgen imprevistos y es que el ‘as’ debajo de la manga que guardan las cocineras es el momento de tapar la paella.
Sin embargo, ¿se hace solo cuando surge un imprevisto o también por tradición?
¿Se necesita tapar la paella?
Si alguna vez has visto cómo se prepara una paella en directo, como a una persona de nuestra familia o en la fiesta de las Fallas donde se cocinan al aire libre en los casales, habrás comprobado que hay personas que la tapan con papeles de periódico. Sin embargo, no es necesario, ya que no hace falta para que la paella te salga sabrosa.
Entonces, ¿para qué tapan las paellas?
Algunas veces cuando se termina de preparar y no hay más caldo porque se ha consumido antes de lo esperado, se necesita más tiempo de cocción. Por ello, se baja el fuego al mínimo y se cubre para que cueza con su propio calor durante más tiempo.
También hay casos en los que la paella empieza a oler a quemado, pese a que la parte de arriba parece que sigue cruda, por ello, se hace lo mismo que lo mencionado anteriormente y es apagar el fuego y tapar la paella.
Para evitar tener que cubrir la paellera en estos casos, se debe reservar un poco de caldo de arroz para añadirlo en el caso de que nos hiciera falta.
¿Qué se utiliza?
No hay un recetario que indique exactamente con qué tapar las paellas. En cambio, generalmente se utilizan trapos o bien papel de periódicos. Y es que encima de una paellera puedes encontrar desde un trapo utilizado exclusivamente para ello que por sus manchas negras y agujeros quemados sabes que no solo se ha usado para esa vez hasta portadas de prestigiosos periódicos como el New York Times.
Paella con final feliz
Incluso hay ocasiones en los que se tapa la paella una vez esta fuera del fuego simplemente como tradición. En concreto, después de que ya esté el caldo en la paella y dependiendo del tipo de arroz utilizado, deberá estar a fuego máximo durante unos minutos y después a fuego lento mínimo, pero tapado. En este sentido, se trata de acabar con un tiempo de reposo.
Como se ha podido observar, tapar la paella está íntimamente relacionado con el control del fuego.
Hay una gran cantidad de personas que disfrutan el proceso de cocinar una buena paella y pueden dedicarle horas y horas a su elaboración, incluso esperar a que repose. Sin embargo, hay veces que quieres ahorrar tiempo, no estar pendiente de si la paella te está quedando cruda o, simplemente, tienes hambre. Para ello, desde Gastraval te ofrecemos nuestros preparados de arroz o ingredientes que te facilitan el momento de consumir tus platos de paella.