El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo la emoción de los propósitos y desafíos por cumplir. Este 2025, ¿por qué no incluir en tu lista aprender a preparar uno de los platos más icónicos de la cocina española? Hablar de paella es hablar de tradición, sabor y arte.

Desde la famosa paella valenciana hasta las variaciones más creativas, como la de mariscos, este plato es un símbolo de la gastronomía mediterránea y un reto culinario apasionante.

Desde Gastraval como profesionales te enseñamos los trucos que necesitas saber para preparar una auténtica paella y disfrutar del proceso como todo un experto.

La técnica perfecta para cocinar paella

La paella, originaria de Valencia, simboliza reuniones familiares, tardes soleadas y el amor por los ingredientes frescos.

El secreto de una buena paella está en los ingredientes, la paciencia y la técnica. Aunque existe la paella valenciana tradicional, hecha con pollo, conejo, garrofón y judías verdes, también puedes optar por versiones populares como la paella de mariscos o la paella vegana, dependiendo de tus preferencias.

Los ingredientes esenciales para tu primera paella

Para aprender cómo hacer paella, es importante conocer los ingredientes básicos que garantizan su sabor auténtico:

  • Arroz: Utiliza arroz de grano corto, preferiblemente tipo bomba, que absorbe mejor el sabor sin deshacerse.
  • Caldo: Un buen caldo, ya sea de pollo, pescado o verduras, marca la diferencia.
  • Azafrán: Este ingrediente aporta el característico color y aroma de la paella.
  • Carne o marísco: Según la receta, puede ser pollo, conejo, mariscos o una combinación.
  • Verduras: Judías verdes o garrofón en el caso de la paella.
  • Aceite de oliva y especias: Fundamentales para realzar el sabor.

Cómo hacer paella: pasos básicos

Preparar una paella puede parecer complicado, pero con práctica, se convierte en un arte gratificante. Sigue estos pasos para una receta básica de paella:

  1. Prepara la base: Calienta el aceite de oliva en una paellera. Sofríe las proteínas y retíralas cuando estén doradas.
  2. Crea el sofrito: Añade pimientos, ajo y tomate rallado. Cocina hasta obtener una base espesa y aromática.
  3. Incorpora el caldo: Vierte el caldo caliente y agrega el azafrán. No remuevas el arroz.
  4. Añade el arroz: Distribuye el arroz uniformemente y sofríelo brevemente.
  5. Cocción lenta: Cocina a fuego medio hasta que el arroz absorba todo el caldo. La clave es no remover para que se forme el «socarrat» (la costra en la base de la paella).
  6. Descanso: Te dejamos aquí la Guía para saber cuál es el tiempo de reposo ideal para cada tipo de plato de arroz.

2025: el año de tus nuevas habilidades culinarias

No hay mejor momento que ahora para dar el paso. Tanto si te consideras un principiante como un cocinero experimentado, dominar el arte de la paella será un logro culinario que recordarás siempre. Dedica un fin de semana a practicar, busca ingredientes frescos y sumérgete en la tradición que hace de este plato un emblema de España.

¿Qué estás esperando? Prepárate para el desafío, disfruta del proceso y, lo más importante, ¡disfruta tu paella!

paella

ÚLTIMAS ENTRADAS

Ir arriba